Implementamos reCAPTCHA v3 en los formularios de consulta, registro, reserva y otros similares en los sitios que gestionamos, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el spam automatizado.
A diferencia de versiones anteriores, reCAPTCHA v3 no requiere interacción directa del usuario (como seleccionar imágenes o resolver acertijos). En su lugar, funciona de forma invisible y en segundo plano, analizando distintos factores del comportamiento del visitante en el sitio: cómo mueve el mouse, cuánto tiempo pasa en la página, desde dónde navega, entre otros. Con estos datos, Google asigna un puntaje de riesgo (de 0.0 a 1.0) que indica la probabilidad de que se trate de un bot o un humano.
Este sistema nos permite evaluar la legitimidad de cada interacción sin interrumpir al usuario, manteniendo una experiencia fluida y a la vez más segura.
Este cambio nos permite:
- Detectar y bloquear envíos automatizados sin afectar la usabilidad.
- Proteger mejor los formularios de intentos de abuso o spam.
- Integrar una solución más moderna y menos invasiva para los usuarios.
En Consult-ar, seguimos trabajando para fortalecer la seguridad sin comprometer la experiencia de navegación.